1. Fortalezas y debilidades:Es muy importante que sea consciente de sus puntos fuertes y débiles. Serán clave a la hora de decidir para qué estudios estás más capacitado y para cuáles no.
2. Busque más allá del ‘nombre’ de la carrera:Si mucha gente supiera lo que sabe al acabar una carrera, probablemente cambiaría su elección. Investigue cada área de conocimiento y todas las ramas de estudio que ofrece. Así podrá hacer una elección más acertada.
3. Salidas profesionales:Aunque nadie le puede garantizar un puesto de trabajo, hay determinados estudios que por su flexibilidad o por su alta preparación ofrecen más posibilidades de inserción laboral. Es un factor que va a determinar el esfuerzo que tendrá que hacer para conseguir trabajo.
4. Intereses y aficiones:Pueden determinar hacia qué carreras estás encaminado. Siempre se afrontará con más ganas y más eficacia algo que esté relacionado con sus aficiones personales.
5. Consulte con un orientador:En todos los colegios e institutos existe la figura del orientador profesional. Él o ella se encargará de informar y asesorar sobre el abanico de opciones que se abren a su paso. Puede ser una herramienta muy útil, sobre todo si no tiene muy claro por dónde empezar a buscar.
6. Acuda a los centros donde se imparten los estudios que le interesan:Aunque pueda parecer lo contrario, no es lo mismo estudiar una carrera en una universidad o en otra. Cada centro tiene sus propias características y tiene docentes nombrados en unas materias o en otras. Infórmese de cuál en la universidad ideal para estudiar lo que quiere.
7. Haga un test de evaluación:Esto puede ayudar a descubrir cosas de si mismo en las que no había reparado. Además, puede servir para descubrir carreras sobre las que ni siquiera había reparado y que pueden encajar en su perfil.
8. Cuidado con las modas:Puede sonar a broma, pero una simple serie de televisión puede influenciar a muchos jóvenes a la hora de escoger un futuro profesional. Muchos médicos, abogados, entre otras, salieron al mercado laboral con referentes televisivos, y no todos ellos lo hicieron por vocación.
9. Duración y dificultad:Debe tener claro si desea estudiar algo de pocos años para incorporare pronto al mercado laboral o es de los que prefieren carreras más largas.